Acerca del proyecto
Un esfuerzo conjunto de Alterna y Reforestamos México, que busca fortalecer y conectar una generación renovada de empresas de impacto con soluciones innovadoras que permitan el uso sostenible, manejo, restauración, reforestación y conservación de los paisajes forestales y ecosistemas naturales.
¡Ampliamos nuestro impacto! MAR Fund se suma a esta edición para integrar la búsqueda de empresas con soluciones basadas en naturaleza, que tengan un impacto positivo en los arrecifes de coral del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), en áreas elegibles específicas del caribe de México, Guatemala y Honduras.

¿Qué buscamos?
Buscamos empresas ubicadas en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, que trabajan e impactan positivamente las comunidades que dependen del bosque, de los ecosistemas naturales y sus recursos, y que tienen soluciones sostenibles con base en la naturaleza según las categorías que encuentras a continuación.
Entre estas empresas, buscamos al menos 10 en México, Guatemala y Honduras, que se encuentren en áreas protegidas específicas del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM). Encuentra cuáles son estas áreas en las bases.

Cuidado del bosque
Productos provenientes de la transformación de maderas, bambú u otra materia prima del bosque. Por ejemplo, muebles para casa y cocina, accesorios, instrumentos, así como productos hechos de aserrín.
Importante: su materia prima no debe ser producto de la tala ilegal, tala de bosque primario, bosque con alto valor de conservación, manglares o cualquier hábitat crítico.

Agroalimentos y pesca sostenible
Productos sostenibles provenientes del bosque y del mar, agroforestería, agricultura orgánica, super alimentos, acuicultura y pesca.

Turismo sostenible
Negocios que forman parte de toda la cadena de valor del turismo sostenible como turismo educativo, turismo de aventura en los bosques y los mares que incluyen actividades como senderismo, buceo y canopy, entre otros; hoteles y restaurantes ecológicos o con buenas prácticas de sostenibilidad.

Artesanías
Productos sostenibles con materia prima de los bosques y los mares, con principios circulares y no plásticos como textiles, artículos de cuidado personal como cosméticos y medicina natural.

Comercio y servicios
Tecnologías para el cuidado de los bosques y los mares como software, uso de drones, desarrollo de tecnología ambiental y uso de energía renovable. Negocios que promueven la educación ambiental, forestal o la economía circular. Productos o servicios para el uso responsable del agua como saneamiento e higiene, manejo responsable y reducción de desechos, purificación y tratamiento aguas residuales.
¿Por qué participar?
Plan de acción
Un plan de acción claro para fortalecer tu modelo de negocio en los próximos 12 meses desde una perspectiva operativa y estratégica de sostenibilidad.
Modelo de impacto
Desarrollo de un modelo de impacto que abarca desde aspectos estratégicos, como monitoreo y evaluación, hasta la implementación local, como ciclo de vida del producto y relación con la comunidad.
Asesorías y Mentorías
Acompañamiento, por parte del equipo de profesionales de Alterna, para la implementación de herramientas clave para el desarrollo de tu negocio.
Conexiones
Al ser parte del programa, podrás conectar con una amplia red de profesionales de toda la región, potenciales clientes y talento.
Oportunidad de financiamiento
Tendrás la oportunidad de acceder a capital no reembolsable y a fondos de hasta USD 5,000.
Costo
El costo para empresas seleccionadas será de USD 30. Alterna facilitará 8 becas completas para empresas en México, Guatemala y Honduras, que se encuentren en áreas protegidas específicas del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
Fechas clave del proceso
Recepción de postulaciones
Del 7 de agosto al 10 de septiembre.
Selección
Anuncio de las empresas seleccionadas a más tardar el 20 de octubre.
Desarrollo de la Cultivación
Del 6 de noviembre al 1 de diciembre.
Talleres virtuales y desarrollo de herramientas. Inversión de tiempo: 10-12 horas por semana.
Proceso de conexiones y entrega de capital
Entre diciembre 2023 y abril 2024.

Solicita más información
Alterna es una plataforma de innovación social que promueve el desarrollo del sector de negocios e inversión de impacto como ruta hacia una región sostenible.
En más de una década: